Internet global, una oportunidad para todos
Cumplir la promesa de Internet
Cumplir la promesa de
Internet

Todos tenemos diversas ideas sobre las promesas y los peligros de Internet, pero nadie puede negar las oportunidades que ha brindado a la humanidad.
Internet se ha convertido en un recurso indispensable para la informacišźn, la comunicacišźn y la conexišźn humana. Ha impulsado un crecimiento econšźmico extraordinario y ha catalizado el progreso social.
Sin embargo, aunque Internet beneficia a las personas y permite que las comunidades prosperen, el acceso a ella sigue siendo limitado. Y algunos de los que tienen acceso a ella la estšąn da?ando.
Se presenta como un espacio peligroso y poco confiable donde acechan los malos actores y la desinformacišźn. Estšą comprometida por intereses industriales que quieren poseerlo todo y por gobiernos que quieren controlarla, fragmentarla o cerrarla por completo.
Internet no es una constante determinada que podamos dar por sentado. Estšą en riesgo, lo que pone en juego todo lo que nos encanta de ella. Depende de nosotros asegurar su futuro.

Abogaremos por defender Internet

Contrarrestar las amenazas de Internet
Estšą de moda culpar a Internet de los problemas sociales, algunos de ellos muy anteriores a Internet y otros que solo son mšąs visibles por la forma en que permite a las personas comunicarse fšącilmente.
Internet necesita un defensor. Estamos preparados para movilizar a los miembros, socios y otros simpatizantes para que alcen nuestras voces para proteger Internet.
En 2024, nos centraremos en:
- Mantener nuestros esfuerzos de la defensa y la educacišźn en pašȘses donde vemos surgir amenazas importantes e influyentes.
- Colaborar con aliados en todas las regiones para anticipar, se?alar y responder a amenazas imprevistas con tšącticas de movilizacišźn y defensa ršąpidas de maneras que complementen nuestros esfuerzos en las Naciones Unidas (ONU).
- Fortalecer y hacer crecer nuestra base de defensores con ideas afines para amplificar nuestro mensaje para detener la fragmentacišźn.

Defender Internet en las Naciones Unidas
Lo sepan o no, los gobiernos estšąn adoptando cada vez mšąs polšȘticas equivocadas que, de manera lenta pero segura, estšąn haciendo que Internet sea menos abierta, menos segura y menos accesible.
Si bien muchas de estas decisiones polšȘticas son tomadas por estados-nacišźn individuales, vemos que estas discusiones se vuelven mšąs agudas en la ONU, donde los gobiernos discuten asuntos polšȘticos de interšŠs global.
En 2024, nos centraremos en:
- Participar en reuniones preparatorias cuidadosamente seleccionadas a nivel mundial y regional.
- Unir fuerzas con expertos y socios de toda la comunidad tšŠcnica de Internet para recordarles a todos lo valiosa que es Internet.
- Defender una Internet šČnica y global e ir contra opciones que podršȘan fragmentarla a ella y a su gobernanza de mšČltiples partes interesadas.
- Aprovechar nuestra cartera de herramientas y recursos, como el Conjunto de herramientas para la evaluacišźn del impacto en Internet y la herramienta de fragmentacišźn, para informar a los formuladores de polšȘticas, diplomšąticos y funcionarios gubernamentales sobre cšźmo tomar decisiones que no da?en Internet.

Ampliacišźn del cifrado
El cifrado eficaz es esencial para mantener a las personas seguras en lšȘnea.
Sin embargo, los gobiernos consideran que el cifrado es una barrera para la aplicacišźn de la ley y la seguridad pšČblica. Y las empresas se resisten al cifrado de extremo a extremo en aras de modelos de negocio que dependen de la ganancia financiera para obtener la informacišźn del usuario.
En 2024, nos centraremos en:
- Mostrar a los formuladores de polšȘticas y a las empresas que el cifrado es vital para la seguridad en lšȘnea, en especial para los ni?os.
- Informar a los gobiernos sobre cšźmo sus decisiones podršȘan hacer que Internet sea menos segura.
- Movilizar nuestra red de miembros, socios y partidarios, incluida la Coalicišźn Global de Cifrado (GEC), para amplificar nuestro mensaje a favor del cifrado.
- Aprovechar momentos de alta visibilidad, como el DšȘa Mundial del Cifrado, y realizar campa?as de concientizacišźn durante todo el a?o para llamar la atencišźn de nuevos partidarios.
- Empoderar al GEC para liderar la defensa y mejorar su diversidad de financiamiento y recursos.

Orientar una polšȘtica constructiva en Internet
Los esfuerzos gubernamentales para regular diferentes aspectos de Internet se estšąn acelerando e intensificando en todo el mundo.
Muchos se centran en responsabilizar a los servicios en lšȘnea por el contenido que los usuarios producen y comparten, obstšąculos que podršȘan llevar a servicios y tecnologšȘas grandes y peque?as basadas en Internet a monitorear, restringir y censurar nuestras interacciones en lšȘnea.
En 2024, nos centraremos en:
- Aprovechar las polšȘticas y las mejores pršącticas del mundo real para desarrollar enfoques que no da?en Internet ni la capacidad de las personas para utilizarla de forma plena y segura.
- Buscar aportes de nuestra comunidad de miembros, asšȘ como de expertos nacionales y legales.
- Producir un marco de polšȘticas moderno que los gobiernos y otras partes interesadas puedan utilizar para informar y revisar las polšȘticas y leyes nacionales o regionales sobre la responsabilidad de los intermediarios.

Ayudar a dar forma al precedente legal de Internet
Los tribunales de justicia desempe?an un papel decisivo en dar forma a Internet y las reglas y tecnologšȘas que la gobiernan, especialmente en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es educar a los jueces sobre cšźmo sus decisiones pueden afectar a Internet. De esta manera damos voz en los tribunales a Internet y a todos los usuarios que cuentan con ella.
En 2024, nos centraremos en:
- Proporcionar a los tribunales estadounidenses experiencia tšŠcnicamente precisa y no partidista a travšŠs de informes amicus curiae (en latšȘn, Ą°amigo de la corteĄ±).
- Buscar y aprovechar oportunidades para intervenir en tribunales de pašȘses fuera de Estados Unidos.
- Aprovechar cada informe para generar conocimiento sobre nuestra posicišźn sobre casos especšȘficos y por qušŠ son importantes.
- Atraer nuevos defensores que representen a Internet en procedimientos legales en el futuro.

Compartir conocimientos de vanguardia
El Simposio de seguridad de redes y sistemas distribuidos (NDSS) es una conferencia acadšŠmica internacional sobre seguridad centrada en lo šČltimo en seguridad de redes y sistemas distribuidos.
Durante 30 a?os, el simposio ha reunido a investigadores acadšŠmicos y de la industria y a profesionales de la seguridad de todo el mundo para compartir conocimientos y discutir investigaciones de primer nivel revisadas por pares.
En 2024, nos centraremos en:
- Organizar un evento que mantenga su clasificacišźn como una de las conferencias de ciberseguridad lšȘderes en el mundo.
- Conectar con la pršźxima generacišźn de defensores de la seguridad en Internet.

Proteccišźn del enrutamiento global
Hace una dšŠcada, iniciamos un proyecto de incubacišźn sobre seguridad de enrutamiento: Normas Mutuamente Acordadas para Seguridad de Enrutamiento (MANRS).
DespušŠs de 10 a?os, MANRS ha madurado, dirigida por una comunidad sšźlida y activa. Colaboraremos con una organizacišźn asociada, Global Cyber Alliance, que trabaja para reducir el riesgo cibernšŠtico, para entregar la funcišźn de secretaršȘa de MANRS.
En 2024, nos centraremos en:
- Apoyar la transicišźn de la secretaršȘa con mšąs de 5 millones de dšźlares en financiacišźn durante cinco a?os.
- Continuar operando los programas de capacitacišźn de MANRS.
- Permanecer activos en la comunidad MANRS y defender una mayor seguridad del enrutamiento.

Construiremos Internet y mejoraremos su resiliencia

Conectar a los desconectados
La conectividad es fundamental para la educacišźn, el desarrollo econšźmico y el compromiso social.
Durante mucho tiempo hemos defendido formas inclusivas y centradas en la comunidad para cerrar la brecha digital en šąreas no atendidas o atendidas de forma insuficiente por los proveedores de Internet tradicionales.
En 2024, nos centraremos en:
- Ampliar nuestros esfuerzos para que cualquier comunidad con desafšȘos de acceso pueda crear y sostener soluciones de conectividad local.
- Promocionar nuestros recursos existentes, que incluyen el kit de herramientas Hšągalo usted mismo (DIY), la evaluacišźn de la preparacišźn para redes comunitarias y capacitacišźn en lšȘnea sobre la construccišźn de redes inalšąmbricas.
- Presentamos un conjunto de herramientas adicional que las comunidades pueden utilizar para defender polšȘticas y regulaciones que apoyen las redes comunitarias.
- Promover polšȘticas mšąs favorables en materia de licencias, espectro y financiacišźn pšČblica para las redes comunitarias.
- Trabajar con socios para identificar y aprovechar oportunidades de financiacišźn para infraestructura local.

Fomento de la infraestructura de peering sostenible
Un objetivo central ha sido ayudar a las personas a obtener un acceso a Internet mšąs confiable, asequible y resiliente, durante mucho tiempo.
Trabajamos junto con nuestros valiosos socios para mejorar la infraestructura de peering a travšŠs de puntos de intercambio de tršąfico (IXP). Al permitir que el tršąfico permanezca local en lugar de viajar a travšŠs de costosos enlaces internacionales, los IXP son fundamentales para crear un ecosistema de Internet local activo.
En 2024, nos centraremos en:
- Establecer o mejorar los IXP compartiendo nuestro conocimiento, experiencia y recursos educativos.
- Defender polšȘticas favorables que promuevan un mercado de conectividad pršźspero y abierto, infraestructura de centros de datos y peering, y tršąfico y contenido local.
- Continuar apoyando eventos de peering en todo el mundo para mostrar las mejores pršącticas.
- Transicišźn de nuestro papel como organizador del Foro Africano de Interconexišźn y Peering (AfPIF) a la Asociacišźn Africana de IXP para 2025.

Medicišźn de Internet
A travšŠs de la plataforma Internet Society Pulse medimos y analizamos la salud, disponibilidad y evolucišźn de Internet.
Esta informacišźn proporciona a las partes interesadas clave informacišźn y datos valiosos y procesables para promover y defender Internet de manera efectiva.
En 2024, nos centraremos en:
- Impulsar el conocimiento de Internet Society Pulse entre audiencias clave y fomentar el uso de sus datos y conocimientos.
- Capacitar a periodistas sobre los conceptos tšŠcnicos detršąs de los apagones de Internet para lograr reportes mšąs informados y basados en datos.
- Asesorar a los tomadores de decisiones sobre las deficiencias en la resiliencia de Internet de su pašȘs y el impacto econšźmico y humano adverso de los apagones de Internet.
- Mejorar la interfaz y la experiencia del usuario del sitio web de Internet Society Pulse.

Ampliaremos el impacto mediante la movilizacišźn y el desarrollo de capacidades

Movilizar a una comunidad fuerte para proteger Internet
Nuestra fortaleza y amplitud provienen de nuestra dedicada comunidad de miembros.
Continuaremos empoderando a nuestros capšȘtulos, grupos de interšŠs especiales y organizaciones asociadas para que tomen medidas concertadas, se centren en oportunidades que respalden el crecimiento sostenible y trabajen juntos para amplificar un mayor impacto.
En 2024, nos centraremos en:
- Ayudar a los miembros a aprovechar al mšąximo nuestro nuevo software de gestišźn de membresšȘa para que puedan trabajar de forma mšąs eficaz con nosotros para proteger Internet.
- Involucrar a los miembros de la organizacišźn de una manera mšąs estructurada y especšȘfica para mejorar la retencišźn de miembros.
- Crear oportunidades para una participacišźn constante con y entre capšȘtulos, grupos de interšŠs especiales y organizaciones asociadas.

Reconocimiento a los pioneros de Internet
Internet es el invento mšąs importante de los šČltimos 50 a?os, gracias a los visionarios que la convirtieron en lo que es hoy.
Estamos orgullosos de ofrecer varios programas de premios para reconocer a estas personas extraordinarias. Al honrar su trabajo, inspiramos a la pršźxima generacišźn de lšȘderes y defensores de Internet.
En 2024, nos centraremos en:
- Combinar el Salšźn de la Fama de Internet, el Premio al Servicio Jonathan B. Postel, el Premio a la Investigacišźn de Redes Aplicadas y el Premio al Servicio Itojun en un enfoque mšąs coherente.
- Inspirar a futuros lšȘderes de Internet con tutoršȘa y orientacišźn de los premiados y miembros del Salšźn de la Fama de Internet.

Desarrollar lšȘderes de Internet para proteger Internet
Los futuros lšȘderes de Internet se desarrollan hoy.
Equipamos a profesionales y estudiantes con la experiencia, las habilidades, los conocimientos y las conexiones que necesitan para lograr el mayor impacto posible en Internet. Nuestro programa de jšźvenes embajadores, becas de inicio de carrera y becas de mitad de carrera son clave para identificar y desarrollar lšȘderes de Internet.
En 2024, nos centraremos en:
- Apoyar a nuestros embajadores y becarios en la implementacišźn de proyectos que hacen crecer y fortalecer Internet.
- Ampliar nuestras ofertas de capacitacišźn presencial y aprendizaje en lšȘnea en asociacišźn con instituciones educativas y capšȘtulos locales.
- Apoyar a nuestro grupo de capacitadores para impartir formacišźn virtual o presencial utilizando nuestros materiales y recursos.
- Enriquecer nuestra red de antiguos alumnos.

Equipar a los formuladores de polšȘticas con conocimientos tecnolšźgicos de Internet
Educar y construir relaciones de confianza con los responsables de la formulacišźn de polšȘticas se ha convertido en un aspecto crucial de nuestra estrategia de defensa, especialmente ahora que vemos que cada vez mšąs organismos rectores toman decisiones o promueven polšȘticas que podršȘan fragmentar Internet o da?ar su dise?o y funcionamiento.
En 2024, nos centraremos en:
- Continuar nuestro Programa para formuladores de polšȘticas en las reuniones del Grupo de Trabajo de IngenieršȘa de Internet (IETF).
- Ayudar a los participantes a obtener una comprensišźn mšąs sšźlida de cšźmo funciona el proceso de estšąndares abiertos en el IETF, los conceptos bšąsicos tšŠcnicos de Internet y una apreciacišźn de una Internet abierta, globalmente conectada, segura y confiable.
- Permitir la creacišźn de redes en persona para que los participantes puedan construir relaciones de confianza con las partes interesadas clave.

Mantendremos la salud de nuestra organizacišźn y programas

Obtener recursos para lograr el crecimiento y un mayor impacto
Internet Society es una organizacišźn benšŠfica global que depende del respaldo continuo de nuestros seguidores.
Buscamos relaciones de financiacišźn con fundaciones pšČblicas y privadas, empresas y corporaciones multinacionales, otras organizaciones sin fines de lucro, instituciones de financiacišźn y donantes individuales. Estas contribuciones nos ayudaršąn a mantener Internet como un lugar de oportunidades para todos.
En 2024, nos centraremos en:
- Ampliar y diversificar las fuentes de financiacišźn y al mismo tiempo mejorar el conocimiento general sobre nuestro estatus como organizacišźn benšŠfica global.
- Guiar a la organizacišźn y a la comunidad para que participen en nuestros esfuerzos colectivos de recaudacišźn de fondos.
