En todo el mundo, nuestras 130 secciones y grupos de interés especial trabajan a nivel local, regional y mundial para que Internet siga siendo una fuerza positiva: abierta, conectada globalmente, segura y fiable. Cada mes, ofrecemos un breve resumen de algunas de las cosas que han conseguido en el mes anterior.
En foco: Capítulo de Rumania
?? El Capítulo de Rumania organizó recientemente un evento comunitario para crear conciencia y debatir diferentes maneras de mejorar la competencia en el mercado. Tras observar que el informe nacional de Internet Society Pulse califica a Rumania como Muy pobre en competencia de mercado, representantes del capítulo se propusieron mejorar esta métrica al reunir a actores clave de la industria de Internet para discutir medidas concretas.

Los resultados del evento incluyeron la presentación del problema ante el Consejo de Competencia, el organismo regulador y la Comisión de la Unión Europea, así como planes para elaborar propuestas de recomendaciones para el gobierno y organizar más reuniones con otras partes interesadas clave.
Consulte los informes nacionales de Pulse y descubra qué calificaciones recibe Internet en su país
Aniversarios
Felicitaciones a estos capítulos que celebran el aniversario de su fundación en el mes de junio:
- ?? Capítulo del Líbano: 15.o aniversario
- ?? Capítulo de Níger: 25.o aniversario
- ?? Capítulo de Tanzania: 10.o aniversario
- ?? Capítulo de Uruguay: 15.o aniversario
- ?? Capítulo de Los ?ngeles, EE. UU.: 1.o aniversario
Actividades de los capítulos
?? El Capítulo de Benín organizó un Día de Participación en el Ecosistema de Internet en la Université d’Abomey-Calavi. El evento fomentó debates enriquecedores sobre la gobernanza de Internet, las oportunidades de participación para los jóvenes y el futuro del ecosistema digital en Benín.
?? El Capítulo de Camerún publicó una declaración sobre la desinformación y los discursos de odio en línea en el período previo a las elecciones presidenciales de 2025.
?? El Capítulo de Ecuador realizó un seminario web sobre privacidad y ciberseguridad para explicar los principales conceptos del cifrado y promover la seguridad en línea. El seminario tuvo una muy buena concurrencia, con más de 50 participantes que interactuaron activamente con preguntas y respuestas.
?? El Capítulo de Haití ha desplegado con éxito 12 puntos de servicio de Internet, en colaboración con socios de la comunidad. Estos puntos de acceso benefician a 11 universidades públicas y privadas de todo el país, ofreciendo un ancho de banda total de 1,5 Gbps, mejorando la conectividad de más de 8000 estudiantes, 445 profesores y 33 catedráticos, y fortaleciendo el acceso al conocimiento y las oportunidades de investigación en zonas marginadas.
El capítulo también finalizó el despliegue de una red comunitaria en la ciudad de Sainte-Suzanne. Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre el capítulo, la municipalidad de Sainte-Suzanne, la Fundación Transversal y AFNIC. La red utiliza un satélite de órbita terrestre baja (LEO), puntos de acceso Wi-Fi en malla y una plataforma de gestión de vouchers electrónicos para ofrecer un acceso equitativo a Internet a la población local. Este modelo asegura que el servicio sea asequible, controlado por la comunidad y sostenible. El trabajo contó con el apoyo de una subvención del programa Beyond the Net de Internet Society Foundation. Lo invitamos a ver un video sobre el proyecto.
?? El Capítulo de Bengaluru, India, organizó una sesión de capacitación sobre Internet en una escuela pública de una zona rural de Karnataka. Entre otros temas, los estudiantes aprendieron cómo funciona Internet, la importancia de la seguridad en línea, cómo reconocer y denunciar el ciberacoso, y cómo diferenciar entre información errónea y desinformación.

Descubra cómo ayudamos a las comunidades recientemente conectadas a tener una experiencia en línea más segura.

?? El Capítulo de Delhi, India, apoyó el Peering Roadshow de Internet Society como socio comunitario, con la participación de representantes del capítulo en diversas sesiones y debates.
?? El Capítulo de Hyderabad, India, organizó un taller híbrido titulado “Dando forma al futuro con IA agéntica”. Este taller exploró el impacto transformador de los sistemas agénticos en las industrias, la interacción humano-IA y la gobernanza digital. Organizado en colaboración con Wipro, el taller reunió a más de 200 participantes.
?? El Capítulo de Mumbai, India, organizó un seminario web titulado “Quantum 101”, en el que se exploraron los fascinantes principios de la mecánica cuántica y cómo funcionan las cosas en el terreno cuántico.
?? El Capítulo de Kenia se asoció con el equipo del proyecto Taara de Google para organizar un evento local en formato híbrido sobre las mejores prácticas para la construcción de redes resilientes por parte de peque?os proveedores de servicios de Internet.
?? El Capítulo de Mali llevó a cabo la tercera edición del curso “Dise?o e implementación de redes informáticas” de Internet Society dirigido a mujeres jóvenes. Cien participantes finalizaron el curso en línea y 30 actualmente están completando la capacitación práctica presencial. No deje de ver el video resumen.

?? El Capítulo de Senegal se asoció con dos IXP locales para organizar el Foro de Interconexión y Peering de Senegal 2025. Este importante evento fue una oportunidad para debatir los desafíos locales, impulsar el ecosistema local de peering y asegurar la confiabilidad y asequibilidad de Internet en Senegal. El capítulo también colaboró ??con Internet Society para organizar la edición 2025 del Foro de Peering e Interconexión de ?frica Occidental.

?? El Capítulo de Togo llevó a cabo una acción de incidencia audaz y proactiva para defender Internet de los apagones gubernamentales, la cual resultó exitosa. El capítulo lanzó una breve campa?a instando al gobierno a mantener Internet activa durante una marcha por los derechos civiles. El evento se desarrolló sin que se informaran interrupciones ni apagones de Internet, una gran victoria para el pueblo de Togo. Tras la marcha, el capítulo publicó una declaración felicitando al gobierno por mantener Internet disponible.
?Qué país apaga Internet con mayor frecuencia? Averígüelo en el rastreador de apagones de Internet de la plataforma Pulse.
?? El Capítulo de Ruanda concluyó un taller de dos días sobre seguridad en Internet, donde ayudaron a más de 100 jóvenes y adultos a entender las estafas y les ense?aron cómo mantenerse seguros en línea. Esta iniciativa se financió a través de una subvención de Internet Society Foundation.
?? El Capítulo de Sudán del Sur organizó un Peering Roadshow y taller para IXP en colaboración con Internet Society.
?? El Capítulo de Yemen organizó un seminario web titulado “Inteligencia artificial: comprensión profunda, desafíos éticos y marcos legales”. El objetivo del seminario fue ofrecer a los participantes una base sólida en el área de la IA.
Foros de Gobernanza de Internet
?????????? Durante el último mes, los capítulos de Chile, Ghana, Sierra Leona, Tanzania y Ruanda coorganizaron Foros de Gobernanza de Internet (FGI) nacionales.
Internet Society Foundation ofrece financiamiento para eventos nacionales y regionales reconocidos del Foro de Gobernanza de Internet.
?Participe! Encuentre su capítulo local de Internet Society y actúe a nivel local para generar un cambio global.
Image ? Internet Society Romania Chapter, ? Internet Society Romania Chapter, ? Internet Society India Bengaluru Chapter, ? Internet Society India Delhi Chapter, ? Internet Society Mali Chapter, ? Internet Society Senegal Chapter