Cómo crear una red comunitaria para llevar Internet a su comunidad
?Le gustaría implementar una red local para llevar Internet a su comunidad, pero no sabe por dónde empezar? ?Tiene preguntas sobre algún aspecto específico de la creación de una red comunitaria?
Con este Kit de herramientas “hágalo usted mismo”, compartimos pasos sencillos para que pueda empezar, además de enlaces a recursos adicionales donde podrá obtener más información. Puede explorar las diferentes secciones en orden o dirigirse directamente a la sección que responda a sus preguntas específicas.

1. Conocer ejemplos de redes comunitarias
?Qué puede aprender de otras redes comunitarias?
En todo el mundo, las personas se unen para construir y mantener sus propias conexiones a Internet mediante redes municipales y comunitarias, cooperativas y otras soluciones de acceso complementarias.

2. Identificar a la comunidad y a los promotores
?Cuál es la comunidad a la que desea servir?
?Quiénes son los líderes u organizaciones que pueden ayudar a promover su trabajo? Su primera tarea es definir con claridad cuál es la “comunidad” para su red.

3. Definir funciones y servicios
?Qué servicios y funciones puede ofrecer su red a su comunidad?
Estas son preguntas fundamentales que debe responder a la hora de planificar su red.

4. Identificar los requisitos regulatorios y a nivel de políticas
?Qué regulaciones, marcos legales y políticas debe cumplir su red?
Comprender las regulaciones, los marcos legales y las políticas aplicables es fundamental para un lanzamiento exitoso.

5. Determinar los requisitos tecnológicos
?Qué tecnología utilizará para conectar a los usuarios y para acceder a Internet?
Lamentablemente, no existe una solución tecnológica única que sea la mejor para todas las redes comunitarias.

6. Investigar la sostenibilidad financiera
?Cómo financiar su red comunitaria a largo plazo?
Es necesario desarrollar un modelo de negocio exitoso para garantizar que las personas, las tecnologías y los procesos puedan operar de manera sostenible a lo largo del tiempo.

7. Decidir la estructura de la organización
?Quién es el propietario de la red comunitaria? ?Quién toma las decisiones?
La estructura organizacional de la red comunitaria es fundamental. ?Se trata de una organización sin fines de lucro o una cooperativa? ?Forma parte de un gobierno local o municipal? ?Es una empresa privada? ?Tiene un equipo directivo electo o designado?

8. Comprometer a las partes interesadas
?Cómo puede entusiasmar a su comunidad y lograr que se comprometa con el lanzamiento de la red?
El siguiente paso es planificar reuniones públicas y otras instancias de participación para involucrar a su comunidad.

9. Desplegar la red comunitaria
?Llegó el momento de conectar!
Después de completar los pasos de investigación, planificación y participación, es hora de llevar la conectividad a su comunidad.

10.? Monitorear, mantener y mejorar
?La gente está usando su red? ?Cómo puede mejorarla?
Después del lanzamiento de la red, ?qué aspectos funcionan bien para sus usuarios? ?Qué mejoras están solicitando?

Otros recursos
?Necesita más información?
Acceda a documentación adicional, casos prácticos, capacitación en línea y otros recursos que pueden ayudarle a planificar e implementar una red comunitaria.
Para seguir aprendiendo
Para seguir aprendiendo
Derechos de autor:
? Nyani Quarmyne, ? Nyani Quarmyne, ? Chris Gregory, ? Nyani Quarmyne, ? Nyani Quarmyne, ? Nyani Quarmyne, ? Gustavo Castellanos Echazú, ? Nyani Quarmyne, ? Nyani Quarmyne, ? Chris Gregory, ? Christian O’Flaherty